Los cotos deportivos de pesca fluvial son cursos o masas de agua  declarados como tales, en los que el ejercicio de la pesca se realiza  sin ánimo de lucro. Su gestión se lleva a cabo por la Comunidad  Autónoma, la Federación de Pesca de la Región de Murcia, o por entidades  o sociedades federadas de pescadores legalmente constituidas, mediante  concesión.
Estos cotos deportivos pueden ser creados a instancia de un  ayuntamiento y de entidades o sociedades federadas de pescadores, de la  Federación de Pesca de la Región o de oficio por la Consejería. Esta  determina las condiciones a las que deberá quedar sujeto el régimen de  concesión en los cotos creados de oficio, atendiendo a criterios básicos  entre los que se encuentra la preferencia de entidades o sociedades  federadas de pescadores, cuya sede social radique en un municipio ligado  al curso del cauce fluvial en el que se haya constituido el acotado.
De los cotos de pesca existentes en la Región de Murcia, los cuatro  anteriormente citados son cotos deportivos, cuya gestión está regulada  por una serie de condiciones que establece la Consejería de Agricultura y  Agua, y que conlleva, entre otros aspectos, la renovación de la  concesión, según Ley de Caza y Pesca Fluvial regional. Por su parte  'El  Cenajo' es un coto social gestionado por la Administración regional.
El coto de pesca de 'El Jarral' estará gestionado por el Club  Abaranero de Pescadores, el de 'El Esparragal', por el Club Deportivo de  Pesca Fluvial de Calasparra, el de 'Hoya García', por el Club de Pesca  Fluvial Ciezano del Segura, y el de 'La Cierva' por el Club Deportivo de  Pescadores de Mula.
Fuente: Noticias de la Región de Murcia
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en este blog.
Al hacer tu comentario respeta a las personas e instituciones sobre las que escribirás.
Los comentarios que no se ajusten a lo anterior no serán publicados.