La campaña, impulsada por BrújulaSur, propone un modelo  de localidad que acerca «la filosofía del comercio justo a la  ciudadanía, a través de las administraciones, comercios, empresas y el  tejido asociativo». Además, es «una ciudad liderada por una  administración comprometida con la economía responsable y solidaria,  capaz de hacer un hueco a otras formas de ser y hacer empresa», subraya  Ana Ayala, presidenta de BrújulaSur. 
Madrid, Córdoba o Albacete en España, también Cambridge,  Liverpool y Milán, son algunas de las ciudades que ya han apostado por  el comercio justo y que están trabajando por obtener o ya han conseguido  el sello europeo. 
La fecha límite marcada para sumarse a la iniciativa era  el pasado día 20, pero el plazo se ha ampliado hasta el 28 de febrero,  con el fin de atender a otros posibles consistorios que «quieran mostrar  de manera pública su compromiso con un modelo de economía solidaria y  responsable». 
Fuente: La Verdad 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en este blog.
Al hacer tu comentario respeta a las personas e instituciones sobre las que escribirás.
Los comentarios que no se ajusten a lo anterior no serán publicados.