La actividad laboral y comercial no se vio paralizada  ayer en la comarca, tal y como pedían los sindicatos UGT y CC OO, para  apoyar al sector de la conserva. A pesar de la convocatoria, la gran  mayoría de ciudadanos acudieron a sus puestos por que no están las cosas  para «perder mucho», dicen, y apenas dos comercios han cerrado sus  puertas o han abierto unas horas más tarde en solidaridad con los  trabajadores de Cofrusa. 
Prueba de ello es la situación casi de normalidad que se  vivía en uno de los puntos neurálgicos del comerciode Mula, la calle  Emeterio Cuadrado. Domingo Belchí, gerente de una librería-juguetería,  fue uno de los pocos comerciantes que abrieron más tarde del horario  habitual. «Hay que apoyar a este sector, porque nos afecta y nos  perjudica a todos», comentó. Pero así mismo manifestó su acuerdo con  otros comerciantes, que opinan que en las fechas navideñas son malas  jornadas para ponerse en huelga. Ana  Belén Sánchez, empleada de una  perfumería, admite que han abierto con horario normal: «No ha habido  acuerdo entre comerciantes para cerrar a una hora en concreto o toda la  mañana... Y así no sé si vamos a solucionar algo», decía. Juana Moya, en  una conocida carnicería, afirma que tampoco ha modificado su horario  habitual, tal vez «por falta de información». Moya añade que «todos  indirectamente dependemos de Cofrusa, y deberíamos haberlo tomado más en  serio y manifestarnos todos a una, por nuestro bien, y que los  políticos tomen medidas cuanto antes para solucionar este problema». 
En Calasparra, Albudeite y Campos del Río, la situación  fue también de normalidad absoluta. En Calasparra, algunos no se querían  sumar a la protesta al considerar  que en el conflicto de Conservas  Fernández no hubo solidaridad de otros municipios, informa Ana Beatriz  Guirao.
Fuente: La Verdad 
 
 
 
TODOS RECORDAMOS QUE HACE DOS AÑOS TODOS LOS COMERCIOS DE CALASPARRA CERRARON SUS PUERTA,TAL Y COMO LO HABIAN ACORDADO ,INCLUSO SE SUSPENDIO EL MERCADO SEMANAL,Y LO HICIERON POR LA TARDE DESPUES DE TERMINAR LA JORNADA DE HUELGA ,CON TODO Y CON ESO NO CONSIGUIERON NADA Y LOS TRABAJADORES DE MULA SE NEGARON A HACER LO MISMO ,QUE NO SE QUEJEN AHORA SI NOSOTROS NO HEMOS SECUNDADO LA HUELGA .....
ResponderEliminarLa huelga no sirve para nada. Sirve el permanente deseo de conseguir abrir la factoría: los trabajadores, ceder lo que ello llaman "derechos sociales adquiridos", cuando hay 5 millones de parados, y poner en marcha la cadena de producción. Esto conseguirá abrir la fábrica y recuperar y ampliar esos "derechos sociales". Mientras eso no se consiga y se reconozca como lo único necesario, estaremos mareando la perdiz y politizando la cosa. Lo que se busca es trabajar, no reivindicar.
ResponderEliminar