El  concurso de acreedores es «un jarro de agua fría», aseguró ayer Diego  Cervantes, primer edil de Mula. Recordó que no solo se ven afectados los  trabajadores. También otros sectores, como el comercio. «Desde las  instituciones, sindicatos y Comunidad Autónoma hay que buscar soluciones  para lograr que se mantengan estos puestos de trabajo. No podemos dejar  que la crisis de Cofrusa se sume a la crisis de la construcción»,  subrayó Cervantes. El alcalde de Mula aseguró a los trabajadores,  durante la asamblea convocada por el comité de empresa, que irá a la  huelga convocada el día 29 y que animará a los muleños a secundarla.
Conservas Fernández 
Mientras,  el alcalde de Calasparra, Jesús Navarro, plantea ya una salida: vender  la empresa «de forma inmediata». Para el primer edil, está claro que el  Grupo Cofrusa no tiene capacidad económica para sacar adelante las  factorías que posee. Navarro asegura que un empresario de Las Torres de  Cotillas está interesado en la compra de Conservas Fernández. Sería una  empresa de menos dimensiones, que contrataría alrededor de 120  trabajadores.
Mientras, los empleados del Grupo Cofrusa se  preparan para plantar batalla. UGT y Comisiones Obreras iniciarán la  próxima semana las asambleas locales preparatorias para la jornada de  huelga general convocada el próximo día 29 en Mula, Albudeite, Campos  del Río y Calasparra. Según adelantó el secretario general de la   Federación Agroalimentaria de CC OO, Santiago Navarro, la entrada en  concurso de acreedores de Cofrusa «hace muy difícil que el INFO puede  ahora avalarla», por lo que se mantiene la convocatoria. Además, tanto  CC OO como UGT han solicitado una reunión urgente con el presidente  autonómico, Ramón Luis Valcárcel.
Desde el Gobierno regional, el  consejero de Educación, Formación y Empleo, Constantino Sotoca, matizó  ayer que la presentación del concurso de acreedores «no supone el cierre  de la empresa». El gerente de Cofrusa ya ha dejado claro que de momento  la empresa sigue abierta. «Vamos a ver cuáles son las consecuencias que  tiene el concurso de acreedores y analizarlas», indicó el consejero.
Confianza en el sector 
Por  su parte, la Agrupación de Conserveros confía en la continuidad de la  empresa. «Yo no concibo el sector sin Cofrusa», sostiene José García  Gómez, presidente de la Agrupación de Conserveros y Empresas de  Alimentación de Murcia, Alicante y Albacete (AGRUPAL).
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en este blog.
Al hacer tu comentario respeta a las personas e instituciones sobre las que escribirás.
Los comentarios que no se ajusten a lo anterior no serán publicados.