Como era de esperar, el equipo de gobierno del PP en el  ayuntamiento de Abarán y la oposición han vuelto a chocar y han acabado  envueltos en una nueva polémica, en esta ocasión a cuenta del proyecto  para entubar parte de los caudales  del Segura. 
Anteayer y ante los medios, el PSOE recordó que el  proyecto de entubar parte del río fue firmado por el entonces presidente  del Gobierno, José María Aznar, en 2001 y paralizado posteriormente por  José Luis Rodríguez Zapatero. «Esta es la realidad y no la que afirma  que el PP, que pretende manipular las plataformas, los medios de  comunicación y a los murcianos». 
Los concejales socialistas van más lejos cuando sostienen  que «el PP sólo tiene intereses electoralistas y sólo le interesa su  falso discurso de salvador de la patria murciana, mientras mantiene una  actitud rácana con los agricultores y regantes, a diferencia con la  generosidad que tiene con Samper, los árabes o la Fórmula l. El PP no  hace nada por el turismo rural y observa «impasible» como desaparece la  agricultura tradicional «sin mover un solo dedo», concluyeron. 
El PP replicó ayer con la comparecencia de alcalde,  Antonio Eugenio Gómez, y el diputado regional Jesús Cano, acusando al  PSOE de mentir en lo relativo a la paralización del proyecto. «Lo que se  paraliza es el tramo Hellín-Moratalla y no los restantes  (Calasparra-Blanca) porque son meras cuestiones burocráticas», dijeron. 
 Contradicción socialista  
El alcalde -tras enumerar las actuaciones realizadas por  el ayuntamiento- afirmó que «la Plataforma contra el entubamiento ha  llevado a cabo varias acciones para impedir dicho entubamiento que  rechaza el Gobierno regional». Por su parte, el diputado Cano finalizó  argumentado que el PSOE entraba en contradicciones al «aprobar mociones  en este salón de Plenos contra el entubamiento mientras no tienen la  suficiente entereza para decirle al Gobierno de España que no queremos  este entubamiento, y que hay otras opciones y que la calidad de agua no  corre peligro». 
Fuente: La Verdad 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en este blog.
Al hacer tu comentario respeta a las personas e instituciones sobre las que escribirás.
Los comentarios que no se ajusten a lo anterior no serán publicados.