Este servicio autonómico juega un importante papel en  la seguridad vial de las carreteras regionales, ya que además de  prestar asistencia a los conductores durante las 24 horas del día, vela  por el buen estado de los más de 155 kilómetros que integran estas vías,  que son las más transitadas de la Región, con picos de hasta 70.000  vehículos diarios.
En concreto, se ha autorizado el contrato de  servicios para la coordinación de la seguridad vial en las operaciones  de explotación y conservación de la red de autovías regionales del Mar  Menor y el Campo de Cartagena, integrada por la autovía Alhama-Campo de  Cartagena (RM-2) y las vías de alta capacidad del Mar Menor (RM-19) y de  La Manga (RM-12).
Asimismo, se ha aprobado el contrato  correspondiente a las labores de coordinación de la seguridad vial en la  red de autovías de la comarca del Guadalentín, integrada por la vía de  alta capacidad Lorca-Águilas (RM-11), así como por las  autovías Totana-Mazarrón (RM-3) y la que conecta ésta con  la Alhama-Campo de Cartagena (RM-23). El importe total de los dos  contratos aprobados asciende a 28.320 euros.
Por otra parte, el  Consejo de Gobierno ha autorizado el contrato de servicios para la  coordinación de la seguridad en las obras de acondicionamiento de la  carretera que conecta Calasparra con la vía que va de Moratalla al  límite de la Región en dirección hacia Socovos (RM-510), por un importe  de 12.390 euros; así como en las obras de acondicionamiento de la  carretera que va de Campo López a la vía que conecta Lorca con Los  Valencianos (RM-D8), por 17.700 euros.
Fuente: Noticias de Murcia 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en este blog.
Al hacer tu comentario respeta a las personas e instituciones sobre las que escribirás.
Los comentarios que no se ajusten a lo anterior no serán publicados.