Iberdrola ha utilizado un helicóptero en la instalación de una torre eléctrica de 2.000 kilogramos para conectar las subestaciones eléctricas de Calasparra y Cañaverosa al objeto de reducir el impacto ambiental al evitar la apertura de caminos, dado que se ubica en una Zona de Especial Protección de Aves (ZEPA).
   Iberdrola ha  utilizado un helicóptero en la instalación de una torre eléctrica de  2.000 kilogramos para conectar las subestaciones eléctricas de  Calasparra y Cañaverosa al objeto de reducir el impacto ambiental al  evitar la apertura de caminos, dado que se ubica en una Zona de Especial  Protección de Aves (ZEPA).
   Asimismo, la instalación  mediante un helicóptero ha perseguido el objetivo de cruzar el tendido  eléctrico correspondiente de un margen a otro del río Segura a la altura  de Cañaverosa (Calasparra).
   El tendido se ha equipado  en este tramo con elementos anticolisión, también conocidos como  salvapájaros, para reducir al máximo su incidencia sobre la avifauna de  la zona.
   De esta forma, según fuentes de la compañía, el  apoyo o torre eléctrica de doble circuito instalado por Iberdrola ha  permitido mejorar la capacidad de transmisión de energía y la calidad  del suministro eléctrico de la zona.
   En una primera  fase, el helicóptero se ha encargado de verter sobre la excavación  realizada, y con el anclaje de la torre previamente fijado, el hormigón  de cimentación. Una vez que éste ha fraguado, la aeronave ha ido  recogiendo del campamento base y transportando en sucesivos viajes las  diversas partes del apoyo hasta su emplazamiento, donde los  especialistas se han encargado de su colocación definitiva. 
    Estas operaciones son de elevado coste y sólo se justifican en  aquellos proyectos que lo requieren por la complejidad de acceso a los  emplazamientos, por los especiales requisitos medioambientales o por que  sea necesaria una rápida ejecución de los mismos. 
    Especial consideración merecen las precauciones en materia de seguridad  que toma Iberdrola a la hora de realizar trabajos con el helicóptero,  que se unen a las ya habituales de los trabajos en altura. 
    Además de esta actuación y en el marco del firme compromiso de la  compañía con el medio ambiente, Iberdrola se ocupa de preservar la  vegetación del área circundante durante las obras, así como de repoblar  los tramos de pista abiertos durante las mismas y retirar todos los  materiales de desecho producidos. 
Fuente: Qué  
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en este blog.
Al hacer tu comentario respeta a las personas e instituciones sobre las que escribirás.
Los comentarios que no se ajusten a lo anterior no serán publicados.