El delegado del Gobierno en la Región de Murcia, Rafael González  Tovar y el alcalde de Calasparra, Jesús Navarro Jiménez, han inaugurado  hoy cuatro de las obras realizadas en el municipio con los Fondos del  Plan E recibidos del Gobierno de España. Se trata de la Restauración de  la Ermita de San Juan Valentín, la adecuación del Pabellón  Polideportivo, medidas de ahorro energético en el Polígono Textiles y  obras de mejora en Casa Granero y la Universidad Popular. En su conjunto  han supuesto una inversión de 430.000 euros.
    En  concreto, la restauración de la antigua ermita de San Juan de Valentín  ha permitido su adaptación para centro socio-cultural, lo que facilitará  que los vecinos puedan disfrutar de un nuevo espacio de encuentro donde  realizar sus actividades lúdicas. 
En cuanto a las  obras de adecuación del Pabellón Polideportivo Municipal, se han llevado  a cabo mejoras en la pista y vestuarios, aunque también se ha  intervenido para reforzar el aislamiento y mejorar la eficiencia  energética de la instalación, así como para cambiar la instalación  eléctrica y adecuarla a la actual legislación. González Tovar ha  destacado la importancia de esta actuación en tanto que promueve la  práctica del deporte de los vecinos de Calasparra.
También  en el Polígono Residencial Los Textiles se han realizado obras para  mejora del ahorro y eficiencia energética, en concreto se ha puesto en  funcionamientos sistemas que permiten graduar la intensidad eléctrica  para disminuir el gasto. 
Finalmente, se han visitado dos  edificios municipales, en concreto Casas Granero y la Universidad  Popular en las que se ha instalado el sistema de calefacción y se ha  reforzado el aislamiento. En este caso, actuaciones que también van  dirigidas al ahorro energético y hacer más confortables ambas  instalaciones para su uso por alumnos y profesores. 
Los Calasparreños se benefician de más de 2,9 millones de euros procedentes del Plan E          
González  Tovar ha explicado que Calasparra ha recibido más de 2,9 millones de  euros procedentes de los Fondos Estatales de 2009 y 2010, lo que supone  la mayor inversión que un Gobierno de España ha realizado en este  municipio, y que además de la mejora de sus infraestructuras y  servicios, posibilita, en estos tiempos de dificultad, la creación o  mantenimiento de puestos de trabajo.
Esta  aportación del Gobierno de España ha sido destinada a realizar  29  proyectos de obras que modernizan y mejoran el municipio de Calasparra y  que han permitido la creación de 280 puestos de trabajo. También se  están llevando a cabo 2 proyectos de gasto social que van a beneficiar a  850 personas.
Entre los proyectos de obras ha  recordado algunos de los ya finalizados como la reforma de la Casa de la  Juventud, el acondicionamiento de varios Centros Públicos de Educación  Infantil y Primaria, la construcción de 3 Viviendas dúplex para  alojamiento turístico, la mejora forestal de la Sierra San Miguel y  Serrata de San José o la ampliación del centro sociocultural del Club de  la Tercera Edad, entre otros.
Fuente: Ayuntamiento de Calasparra 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en este blog.
Al hacer tu comentario respeta a las personas e instituciones sobre las que escribirás.
Los comentarios que no se ajusten a lo anterior no serán publicados.