Casi  treinta metros de copa rematan esta espectacular higuera situada en los  Almadenes, cerca de la presa de la Mulata, a la que se le atribuyen  entre 300 y 600 años. En las muestras extraídas de la citada higuera se  han llegado a contar hasta 633 anillos de crecimiento, por eso está en  el libro "Arboles, leyendas vivas" que recoge los cien árboles más  singulares del país.
La publicación, destinada a senderistas y  amantes de la naturaleza, aporta datos técnicos sobre cada uno de los  100 árboles que compone esta primera selección, ejemplares de especies  autóctonas de toda España que sobresalen por su belleza, dimensiones,  historia o longevidad.
Más de 3.700 árboles singulares se  encuentran registrados en la base de datos del proyecto de catalogación  'Árboles, leyendas vivas', por parte de Bosques sin Fronteras, una ONG  que lucha para salvaguardar los ejemplares más emblemáticos del parque  español y que lleva una década recopilando datos sobre árboles  singulares de los que se han seleccionado un total de cien para la Guía  del Viajero 'Arboles, leyendas vivas'. Se trata de los patriarcas del  parque forestal español, compuesto por unos 12.000 millones de árboles  que cubren el 28% del territorio. No llegamos al 82% de superficie  arboladade Suecia, pero nos situamos en un porcentaje similar al de  Francia (30%), Italia (29%) o Portugal (35%).
La guía registra  un total de 131 árboles singulares en Murcia, entre los que se  encuentran especialmente representadas las sabinas (9,2%), las encinas  (9,2%), el pino carrasco (8,4%) y los chopos (8,4%).
La Guía del  Viajero 'Arboles, leyendas vivas' aporta itinerarios para acceder a los  árboles, su localización e historia, y añade datos turísticos,  gastronómicos y de interés de la zona.
Las Naciones  Unidas celebran el primer día de primavera en el hemisferio norte y de  otoño en el sur, el Día Mundial Forestal en un intento de llamar la  atención sobre la importancia que tienen los bosques en el ciclo de la  vida. 
Fuente: Ayuntamiento de Calasparra 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en este blog.
Al hacer tu comentario respeta a las personas e instituciones sobre las que escribirás.
Los comentarios que no se ajusten a lo anterior no serán publicados.