Ecologistas en Acción ha pedido "justicia rápida y efectiva" para  los presuntos responsables del vertedero clandestino del municipio  murciano de Abanilla, y ha considerado "particularmente grave" la  presencia entre los detenidos de un concejal del Partido Popular de  Albatera (Alicante), Javier Bru, y exige su "inmediata dimisión", según  informaron fuentes de la asociación en un comunicado.
      Para Ecologistas en Acción la operación 'Subterráneo', desarrollada  durante los últimos meses, y que ha llevado a la detención de cinco  personas por su relación en la creación de un vertedero ilegal de  residuos en una finca agrícola de Abanilla, "pone de relieve la gravedad  del problema de los vertederos ilegales en la Región de Murcia".
   El coordinador regional de la organización, Pedro Luengo, ha explicado  que "este nuevo caso pone en evidencia también la permisividad social y  política que existe con una actividad que está generando un importante  perjuicio al conjunto de la sociedad". En este sentido ha criticado la  "pasividad" del ayuntamiento de Abanilla por "no actuar ante la creación  y proliferación de vertederos ilegales en el municipio".
Ecologistas  en Acción recuerda que "en los últimos meses hemos denunciado hasta  cinco vertederos ilegales en diferentes parajes de Abanilla, algunos con  afección directa a zonas de gran valor medioambiental, como el LIC del  Río Chícamo".
  Ecologistas en Acción señala que entre los  detenidos se encuentra el concejal Javier Bru, también imputado en la  Operación Brugal desde 2007, y lamenta "que este tipo de actos  delictivos estén presuntamente protagonizados por personas que deben  defender el interés general de los ciudadanos y respetar las leyes", por  lo que han exigido su inmediata dimisión.  
Un problema "de ámbito regional"
   La actividad de vertederos ilegales, según Ecologistas en Acción, es  "un grave problema que se extiende por toda la Región de Murcia", y ha  recordado que, en marzo de 2010, presentó un informe en que incluían  "hasta un total de 16 vertederos en 9 municipios de la Región, en  concreto, Blanca, Calasparra, Moratalla, Ricote, Puerto Lumbreras,  Lorca, Murcia, Cartagena y Yecla".
Desde esa fecha, Luengo añade  que "hemos denunciado nuevos casos de vertederos clandestinos en Molina  de Segura, Villanueva del Segura, Murcia, Fortuna y Abanilla". Para la  organización ecologista se trata "de un grave problema, creado  principalmente por la escasa responsabilidad social de las empresas que  los utilizan y la indiferencia de las administraciones públicas que  deben atajar este problema".
  Ecologistas en Acción considera  "imprescindible" el desarrollo de un Plan Regional de Control de  Vertederos Ilegales, mejorar la coordinación entre administraciones  públicas y aumentar las sanciones, que en ocasiones son irrisorias, por  este tipo de actividades.
Fuente: 20 Minutos 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en este blog.
Al hacer tu comentario respeta a las personas e instituciones sobre las que escribirás.
Los comentarios que no se ajusten a lo anterior no serán publicados.