El Ayuntamiento de Calasparra, junto a las AMPAS y los Centros Educativos del municipio, creará un BANCO DE LIBROS DE TEXTO que complemente el sistema de préstamo de libros financiados por el Ayuntamiento.
El  objetivo es contribuir a reducir el importante gasto familiar que se  produce al inicio del curso escolar y que supone un gran desembolso,   acrecentado por la situación económica actual   teniendo en cuenta,  además, la supresión del Bono-Libro por parte de la Consejería de  Educación. Otro de los objetivos es fomentar entre el alumnado la  solidaridad y la responsabilidad en el cuidado de sus libros.
Esta  iniciativa se aprobó en la reunión de la Concejalía de Educación con  las distintas AMPAS que tuvo lugar el pasado lunes 9 de mayo y que se  llevará al Pleno del Consejo  Escolar Municipal.
Se trata de una  novedosa iniciativa  que cuenta con la exitosa experiencia del Programa  de Préstamo de Libros que se viene ofertando desde el curso 2005/2006 y  que ahora se amplía a los lotes de libros que no están incluidos en  este sistema. Para ello, es necesaria la colaboración  de los padres y  alumnos para que cedan sus respectiva uestras AMPAS los libros para que  sean aprovechados por otros estudiantes el año siguiente.
Estos  fondos de libros deben comprender los cursos que actualmente no  pertenecen al Programa de Préstamo de Libros de Texto (4º, 5º y 6º de  Primaria) es decir: 3º de Primaria, algunos que hayan cambiado de 4º y los que hayáis comprado de forma particular. Los libros de los cursos anteriores (Infantil y 1º y 2º de Primaria) son  más bien cuadernillos que los niños utilizan para escribir y dibujar y  no se pueden reutilizar, pero si tenéis algunos en buenas condiciones  también los podéis ceder.
También, los que pertenecen al Programa de Préstamo de Libros de Texto (1º y 3º ESO y Diversificación), es decir: 2º y 4º de la ESO y 1º y 2º de Bachiller y los que hayáis comprado de forma particular. Si tenéis cualquier otro material (como libros de lectura) en buenas condiciones también los podéis ceder.
Los  lotes que donéis, si no cubren la demanda, se entregarán atendiendo a  las necesidades familiares, previo informe de los Servicios Sociales y  de los Centros Educativos. 
Las solicitudes, tanto de petición   como de cesión, las entregarán, en el plazo que fijen las  AMPAS, para  que se pueda organizar la entrega y recepción de material.
 

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en este blog.
Al hacer tu comentario respeta a las personas e instituciones sobre las que escribirás.
Los comentarios que no se ajusten a lo anterior no serán publicados.