 Cuatro equipos tienen que resolver sus atrasos antes del 1 de julio para evitar el descenso de categoría
 Cuatro equipos tienen que resolver sus atrasos antes del 1 de julio para evitar el descenso de categoría Esta temporada se puede batir un récord en cuanto a los  descensos administrativos de los clubes de fútbol en Segunda B y Tercera  División. La advertencia parte de la propia Federación Española de  Fútbol que con el respaldo de la Asociación de Futbolistas Españoles  (AFE) insta a los clubes para que cumplan sus compromisos de pago,  teniendo como fecha tope el día 30 de junio.
El Caravaca de Segunda B, y el Jumilla, ya descendido de  Segunda B a Tercera División, junto al Pinatar, Calasparra y Moratalla,  estos tres de Tercera, son ahora mismo los clubes que tienen deudas  pendientes y por lo tanto cuentan con la amenaza de un descenso. Tal  como está el mundo del fútbol no se descarta que a esta lista se vaya  incrementando con otros equipos.
Esta temporada ha entrado en vigor el artículo 192 del  Reglamento General de la Real Federación Española de Fútbol, en el que  se establece que «a las 00:00 horas del próximo 30 de junio, los clubes  habrán de tener cumplidas íntegramente, o debidamente garantizadas a  satisfacción del acreedor, sus obligaciones económicas contraídas y  vencidas con futbolistas, con técnicos o con otros clubes». Dicho  precepto también señala que el incumplimiento de estas obligaciones  económicas supondrá el descenso de categoría. Lo más novedoso es que  ahora se ha reducido en un mes este plazo, que hasta la campaña pasada  era el 31 de julio.
El Jumilla, con una deuda que ronda los 350.000 euros, es  quien peor lo tiene hasta el punto de que cobra fuerza la posibilidad  de su desaparición. El Caravaca necesita 50.000 euros para cubrir sus  deudas antes del 30 de junio.
Tres equipos de Tercera División manejan cantidades que  se antojan asumibles como son los 6.000 euros que le reclaman al  Calasparra, y 3.000 euros al Pinatar y Moratalla.
La Federación Murciana también está pendiente de este  desenlace administrativo para confeccionar el Grupo XIII de Tercera  División.
La imposibilidad de satisfacer sus deudas se han llevado  por delante a clubes históricos de esta región que se vieron abocados a  su desaparición, son los casos del Lorca Deportiva, que llegó a jugar en  Segunda A, Yeclano CF, AD Mar Menor, Águilas CF, Sangonera Atlético o  Atlético Ciudad, que compitieron en Segunda B.
 

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en este blog.
Al hacer tu comentario respeta a las personas e instituciones sobre las que escribirás.
Los comentarios que no se ajusten a lo anterior no serán publicados.