El  diagnóstico recoge un plan de actuación con iniciativas concretas para  la zona y para cada uno de los municipios. Así pues, se determina como  fundamental crear una marca de calidad de los productos típicos (como  las alpargatas o el cordero segureño), el acceso a nuevos mercados en  los sectores turístico y agroalimentario, aprovechando la ampliación de  la UE y la construcción del nuevo aeropuerto internacional de Corvera,  mejorar en la formación de empresarios y trabajadores,  aprovechar los  programas de apoyo a las pequeñas empresas y fomentar los atractivos  turísticos de los municipios (turismo religioso, turismo de naturaleza,  ecoturismo...). 
Este informe marca como fortalezas de la comarca el aumento de la población joven y contar con uno de los diez centros tecnológicos de la Región, además de las excelentes condiciones para el desarrollo del sector agroalimentario y el turismo de calidad, el reconocido patrimonio histórico-cultural y paisajístico, los alojamientos rurales certificados con la Q de Calidad Turística y la existencia de recursos naturales más que suficientes para producir energías renovables.
La jornada de difusión del estudio contó con la presencia de representantes de los cinco ayuntamientos, entre ellos los alcaldes de Caravaca, Bullas y Calasparra, así como de empresarios y miembros de varios colectivos y asociaciones.
Este informe marca como fortalezas de la comarca el aumento de la población joven y contar con uno de los diez centros tecnológicos de la Región, además de las excelentes condiciones para el desarrollo del sector agroalimentario y el turismo de calidad, el reconocido patrimonio histórico-cultural y paisajístico, los alojamientos rurales certificados con la Q de Calidad Turística y la existencia de recursos naturales más que suficientes para producir energías renovables.
La jornada de difusión del estudio contó con la presencia de representantes de los cinco ayuntamientos, entre ellos los alcaldes de Caravaca, Bullas y Calasparra, así como de empresarios y miembros de varios colectivos y asociaciones.
Fuente: La Opinión de Murcia 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en este blog.
Al hacer tu comentario respeta a las personas e instituciones sobre las que escribirás.
Los comentarios que no se ajusten a lo anterior no serán publicados.