Uno de los pocos feudos del PSOE en la Región ha vuelto a  resistir, aunque esta vez por sólo 119 votos de diferencia. Su cabeza  de lista, Jesús Navarro, alcalde desde hace doce años, ha afrontado su  compromiso con «humildad», ya que ante todo 'El Chachito', como es  conocido popularmente, se define como un hombre «sencillo, cercano y  corriente».
 - ¿Qué valoración hace del resultado electoral?  
- Tenemos un doble sabor. Por un lado dulce, ya que  después de treinta y dos años de socialismo en el municipio, y con la  que está cayendo, conseguir la mayoría de la confianza, aunque por poca  diferencia, creo que es una gran satisfacción tanto personal como  política. El otro sabor es agrio, ya que las expectativas eran más  positivas. Creíamos que conseguiríamos de nuevo la mayoría absoluta y  desgraciadamente no ha sido así.
 - ¿Qué cree que ha fallado? ¿Podría ser una de las causas la crisis?  
- Por supuesto. Una de las causas es el 'tsunami' general  que existe en la política del Gobierno de España. Estas elecciones, más  que municipales, se han convertido en un plebiscito contra Zapatero,  hecho que nos ha afectado negativamente. Yo creo que a nivel municipal  la gestión de mi partido ha sido muy buena, e incluso en la época de  crisis.
 - ¿Le hacen pensar estos resultados que han cometido errores propios, más allá de la influencia de la crisis?  
- Como persona humana que soy seguro que he cometido  errores. Por los que hubiera podido tener ya he pedido disculpas.  Lógicamente, mi intención no es cometer errores sino hacer las cosas de  la manera más justa, honesta, solidaria y proporcional posible.
 - ¿Cómo se presenta para ustedes una legislatura en la que dependerán de otro partido para tomar decisiones?  
- Básicamente con diálogo y consenso. Creo que se puede  gobernar con el programa que ofrece tanto nuestro partido como  IU-Verdes, ya que son programas muy similares. Personalmente me gustaría  que IU-Verdes formase parte del gobierno y que tuviera  responsabilidades. Si finalmente gobernamos en minoría buscaremos el  pacto tanto con IU-Verdes como con PP, como ya hemos hecho en las  anteriores legislaturas. Las cosas importantes se han conseguido por  unanimidad.
 - Si finalmente es reelegido como alcalde, ¿cuál cree que será la clave para gobernar?  
- Sin duda la clave será trabajo, trabajo y más trabajo,  principalmente para recuperar las tasas de empleo. Estoy convencido de  que si recuperamos la actividad económica, volveremos a conseguir la  confianza del pueblo de Calasparra. Hay que completar y desarrollar los  polígonos industriales, diversificar la economía y buscar inversiones  tanto propias como externas que consoliden nuestro tejido industrial.
 - Ha sido elegido como diputado en la Asamblea  Regional, por tanto no podrá dedicar el mismo tiempo que antes a su  función como alcalde. ¿Podrá compaginar ambos cargos, o delegará en  alguien la Alcaldía de aquí a un tiempo?  
- No, mi intención es compaginar ambos cargos. Esto no es  una excepción ya que hay otros muchos alcaldes que lo han hecho en su  anterior legislatura, y es totalmente compatible. Mi intención es  empezar y terminar aquí esta legislatura, porque mi compromiso y mi  única obsesión es Calasparra.
 - Haciendo balance de su carrera política, ¿cómo se siente ahora?  
- Bien porque he trabajado por el partido y las ideas en  las que creo. También porque a lo largo de los doce años como alcalde,  el pueblo ha sufrido una gran transformación. Tengo la satisfacción de  haber trabajado duro y de haber ofrecido lo mejor de mi mismo a los  ciudadanos de Calasparra.
Fuente: La Verdad 
 

 
 
Y los dos sueldos también . Que no se escapen , que bonita es Calasparra
ResponderEliminar