Lo explicó Riera: «La Fundación Cajamurcia hace una gran  labor social porque convoca e invita a niños y jóvenes de centros  sociales y de discapacitados, que no disponen de medios económicos, para  que puedan asistir de manera gratuita a los espectáculos». Además,  tanto Martínez como Riera, destacaron el fin social del Concierto de Año  Nuevo, cuya recaudación irá íntegramente destinada a Cáritas -unos  22.500 euros, si se llena el aforo-, con el  que «esperamos que la gente  se vuelque porque la situación actual es de urgencia social», detalló  Pascual Martínez. Un concierto en el que la Orquesta Sinfónica de la  Región de Murcia interpretará las polkas, valses y marchas de la familia  Strauss. 
Otra de las circunstancias que apoyan el carácter social  de este programa navideño, «que se puso en marcha hace 15 años pensando  en los niños y jóvenes y en sus días de vacaciones, para que disfruten  de él en familia», es que de las 37 compañías que intervendrán en las  actividades programadas, la gran mayoría son de la Región, «para apoyar  el trabajo que se hace aquí en unos tiempos difíciles y que, además, es  de una calidad fantástica, porque este sector disfruta de gran salud»,  matizó Riera. 
Además, los responsables de esta programación cultural  destacaron que «desde la Fundación Cajamurcia apostamos por el futuro  fomentando entre los más jóvenes el ocio y la cultura», dijo el gerente  de la Fundación. 
 Música y artes escénicas  
Dentro de este programa, «realmente extraordinario, con  una oferta muy variada y de calidad», sus responsables destacan 'El Mago  de Oz. El Musical' -«un espectáculo estrenado en la Gran Vía madrileña  con mucho éxito», añade Riera-, en el que la música y la magia acercan  el clásico de Frank Baum al Auditorio Víctor Villegas; la actuación del  Circo Acrobático Chino de la mano de Tianjin Acrobatic Troupe con un  espectáculo trepidante y colorido de contorsionistas, malabaristas y  acróbatas; la versión del clásico de los Hermanos Grimm 'Caperucita  Roja' a cargo de la compañía Tespis, dentro de la tradición europea de  escenificar un cuento de la literatura universal en las fiestas  navideñas; y el concierto de 'El Mesías' de Haendel en la Catedral, que  por primera vez será interpretado con el órgano Merklin y voces, y con  el que 'Navidad con Cajamurcia' pretende crear afición a la música entre  públicos nuevos. 
Además, 'Navidad con Cajamurcia' ha programado por  segundo año el ciclo 'Voces blancas' en el que participan las secciones  infantiles y juveniles de los coros Hims Mola, San Francisco Javier y  del Colegio Santa María de Gracia; otro de 'Títeres con moraleja', a  cargo de las compañías Doble K, Periferia, Hormigas suben al árbol y  Ecoteatro Planeta Cansado; y un amplio programa teatral destinado a los  espectadores más pequeños; así como una gran gala de la magia,  'Ilusiónate', que se pondrá en escena en los teatros de Yecla, Blanca,  Torre Pacheco y Calasparra, entre otras muchas propuestas.
Fuente: La Verdad 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en este blog.
Al hacer tu comentario respeta a las personas e instituciones sobre las que escribirás.
Los comentarios que no se ajusten a lo anterior no serán publicados.