El Coordinador regional UPyD, Rafael Sánchez, ha señalado que su  formación ha denunciado, desde el inicio de su actividad política hace  más de tres años, que “el deficitario servicio de cercanías y el retraso  en la llegada de las líneas de alta velocidad dejan a los murcianos en  situación de desigualdad en cuanto a sus posibilidades de movilidad en  comparación con otras comunidades autónomas”.
Sánchez cree que  esta situación demuestra la desidia de  los Gobiernos del PP y del PSOE  en este tema. “No ha existido voluntad política, por parte de ninguno de  los dos partidos, para haber realizado en los momentos de bonanza  económica, desde finales de los 90, las inversiones precisas que  hubiesen sacado a la Región del retraso histórico de su red ferroviaria  convencional. Además, los plazos de los pactos firmados en Murcia en el  año 2001 para la llegada del AVE a la Región han sido incumplidos en su  totalidad”
“UPyD”, continuó Sánchez, “considera insuficiente y  deficitario del servicio ofertado por la red de cercanías de Renfe,  siendo necesario reforzar las comunicaciones entre los principales  núcleos de población, así como modernizar un parque de trenes de  cercanías que en nuestra Región aún está lejos de alcanzar las  comodidades, agilidad y prestaciones que demanda la movilidad de  trabajadores, estudiantes o turistas en el siglo XXI“.
Para la  modernización de la red ferroviaria en la Región, UPyD considera de  urgencia la finalización de la variante de Camarillas, que tampoco tiene  asignados los presupuestos precisos para su puesta en servicio en 2011.  Además considera que  un adecuado desarrollo ferroviario debería  abordar:
-El desdoblamiento y electrificación de  todos los tramos existentes, 
-Las obras del túnel de Carrascoy (que permitirá mejorar las conexiones con  Cartagena y el futuro aeropuerto).
-La  creación de nuevas vías, que conectasen  Caravaca de la Cruz y  Calasparra, y a Jumilla, Yecla y Almansa, desde Cieza, pudiendo crear  una red de Cercanías en condiciones, y conectando éstas con las redes  existentes de Alta Velocidad.
-La reorganización de la Red de  Accesos Ferroviarios de Murcia (RAF) para que los trenes de mercancías  no tengan que atravesar el casco urbano y se pueda asegurar el acceso a  las zonas de almacenamiento  logístico existentes o por construir, tanto  en Murcia como en Cartagena.
Fuente: Noticias de Murcia 
 
 
 
Espero que UPyD llegue pronto a Calasparra, se necesitan nuevos vientos para la democracia del pueblo. Ojalá para las próximas elecciones se haya creado una formación local
ResponderEliminar