Un total de 61 trabajos se han presentado ya al Comité Científico de Cuevatur 2010 para ser incluidos dentro del grupo de ponencias que se presentarán durante el III Congreso de Cuevas Turísticas de España, que tendrá lugar en Aracena (Huelva) el próximo noviembre.
Representantes del mundo universitario y profesionales del turismo nacionales e internacionales, entre otros, han remitido sus resúmenes al órgano de control de contenidos de esta cita, coordinado por el doctor Francisco Carrasco Cantos, de la Universidad de Málaga.
Ahora, según ha informado la organización, será el Comité Científico de la tercera edición de Cuevatur el encargado de revisar y analizar la adecuación de cada tema a los ejes que centran este tercer encuentro de las cuevas turísticas que estará centrada en el aspecto patrimonial, cultural, medioambiental y turístico de las cavidades.
El próximo 10 de junio termina el plazo previsto por la organización de Cuevatur 2010 para la presentación de las comunicaciones que se incluirán en el programa definitivo del Congreso.
La vicepresidenta de la Asociación de Cuevas Turísticas de España (ACTE) y concejal de Aracena, Pepa Alcaide, ha dicho que la importante participación en comunicaciones refrenda "el interés por un encuentro que permitirá entablar lazos de comunicación y nuevas vías de explotación y conservación en las cuevas turísticas de la Península, cuya mayoría conforma esta Asociación".
De hecho, el 22 y 23 de este mes se celebró en la localidad castellonense de Vall d'Uixó la Asamblea General de la ACTE, en la que se aprobó la entrada de tres nuevos miembros asociados: la Cueva de Can Marça (Ibiza), la del Puerto (Calasparra - Murcia) y la mina Lapis Specularis (Cuenca).
Con ellas, el número de integrantes de la ACTE llega ya a los 37, lo que demuestra el interés de los municipios con espacios visitables de este tipo por unirse a la ACTE.
En el transcurso de esta Asamblea se anunció la próxima sede de la exposición itinerante 'Cuevas Turísticas de España', que tendrá lugar en Sevilla en una fecha todavía por determinar.
Representantes del mundo universitario y profesionales del turismo nacionales e internacionales, entre otros, han remitido sus resúmenes al órgano de control de contenidos de esta cita, coordinado por el doctor Francisco Carrasco Cantos, de la Universidad de Málaga.
Ahora, según ha informado la organización, será el Comité Científico de la tercera edición de Cuevatur el encargado de revisar y analizar la adecuación de cada tema a los ejes que centran este tercer encuentro de las cuevas turísticas que estará centrada en el aspecto patrimonial, cultural, medioambiental y turístico de las cavidades.
El próximo 10 de junio termina el plazo previsto por la organización de Cuevatur 2010 para la presentación de las comunicaciones que se incluirán en el programa definitivo del Congreso.
La vicepresidenta de la Asociación de Cuevas Turísticas de España (ACTE) y concejal de Aracena, Pepa Alcaide, ha dicho que la importante participación en comunicaciones refrenda "el interés por un encuentro que permitirá entablar lazos de comunicación y nuevas vías de explotación y conservación en las cuevas turísticas de la Península, cuya mayoría conforma esta Asociación".
De hecho, el 22 y 23 de este mes se celebró en la localidad castellonense de Vall d'Uixó la Asamblea General de la ACTE, en la que se aprobó la entrada de tres nuevos miembros asociados: la Cueva de Can Marça (Ibiza), la del Puerto (Calasparra - Murcia) y la mina Lapis Specularis (Cuenca).
Con ellas, el número de integrantes de la ACTE llega ya a los 37, lo que demuestra el interés de los municipios con espacios visitables de este tipo por unirse a la ACTE.
En el transcurso de esta Asamblea se anunció la próxima sede de la exposición itinerante 'Cuevas Turísticas de España', que tendrá lugar en Sevilla en una fecha todavía por determinar.
Fuente: www.finanzas.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en este blog.
Al hacer tu comentario respeta a las personas e instituciones sobre las que escribirás.
Los comentarios que no se ajusten a lo anterior no serán publicados.