Mostrando entradas con la etiqueta Elecciones Generales 20-N. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Elecciones Generales 20-N. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de noviembre de 2011

Un lorquino va a votar y se tiene que quedar de vocal en la mesa

«¿Tú contra quién vas a votar?», bromeaba junto a las urnas del Instituto Miguel de Cervantes de Murcia Juan, uno de los miles de ciudadanos que acudieron a ejercer su derecho al sufragio universal. La de ayer fue una jornada tranquila que muchos aprovecharon para reunir a la familia, reencontrarse con los vecinos del barrio y para salir a tomar algo. La lluvia prevista solo asomó de forma intermitente y el día de las elecciones se desarrolló sin apenas incidentes, aunque esta jornada tan especial siempre deja alguna que otra anécdota.
Quizás la más curiosa se dio ayer en Lorca, en una de las 4 mesas ubicadas en el colegio electoral de la barriada de Alfonso X El Sabio. Por razones que se desconocían al cierre de esta edición, la vocal segunda de una de las mesas no se presentó a la cita. Cuando la suplente se disponía a hacerse cargo del puesto, comenzó a encontrarse indispuesta, por lo que tuvo que ocupar el puesto la primera persona que acudió a votar, que precisamente fue el marido de la mujer indispuesta.
Este ciudadano, Pedro González, declaró a LA OPINIÓN que «he llegado a votar y me he encontrado con la situación. Puesto que no había más suplentes y yo era el primer votante, me han dicho que me tenía que quedar y aquí estoy». González manifestó que «no lo hago por los 62 euros que nos dan, sino por colaborar, aunque tenga que pasar el día aquí porque me ha tocado de rebote y por ser tan madrugador a la hora de ejercer el voto».
En Cartagena, todos los colegios abrieron sus puertas según lo previsto y con la vigilancia policial que requerían, a pesar de que por primera vez el Ayuntamiento se vio obligado a emitir un decreto para obligar a los agentes municipales a encargarse de la seguridad, ya que no hubo suficientes voluntarios para la jornada electoral.

Del besapié a la urna
Los californios de la agrupación del Cristo de la Misericordia de Cartagena tenían ayer una doble cita; una con las urnas y otra con la imagen de su titular, ya que las elecciones coincidían con la fecha en la que celebran el tradicional besapié a la imagen en la parroquia de San Ginés.
En el Noroeste murciano la jornada trascurrió con normalidad. El mal tiempo y la lluvia no impidieron que los miles de habitantes de las poblaciones que conforman la comarca acudieran a votar. Sólo se registraron un par de anécdotas en la zona; una en una mesa de Calasparra, donde la votación fue paralizada durante 15 minutos por no estar las papeletas del grupo político UPyD: y en dos mesas de Cehegín, en la que la votación fue detenida durante veinte minutos, mientras quitaban la cartelería de grupos políticos que habían realizado actos de campaña en dichos colegios.
A mediodía, simpatizantes de los partidos políticos llevaron la comida a los interventores que en cada una de las mesas constituidas vigilaban el proceso electoral. Algunos contaron con un repartidor especial, como los del instituto Juan Carlos I de Murcia, a los que llevó la comida el concejal de Festejos del consistorio murciano, Rafael Gómez.
En las puertas de los colegios, y tras emitir los votos, los ciudadanos organizaban sus propios debates. «Que ganen, pero con mayoría», «si es que tampoco lo han hecho tan mal», «si al final nos manda ‘la Merkel’», fueron sólo algunas de las expresiones que se escucharon ayer por toda la Región.

PP le quita un diputado al PSOE y UPyD multiplica por seis sus apoyos Murcia

El PP ha ganado las elecciones generales en Murcia, le ha quitado un diputado al PSOE y ha logrado ocho de los diez escaños en liza en esta circunscripción, en la que unos 45.500 electores han votado a UPyD -la nueva tercera fuerza política- que ha multiplicado por seis sus sufragios de 2008.
Los votos del partido de Rosa Díez no le han sido suficientes para lograr un diputado por Murcia como tampoco ha podido IU-Verdes, la otra formación política que ha mejorado significativamente sus resultados respecto a las anteriores generales al obtener el 5,70 por ciento de sufragios, frente al 2,94 de hace tres años.
En los 45 municipios murcianos ha ganado el Partido Popular con porcentajes de escrutinio cercanos al cien por cien, y es significativo que UPyD haya sido el tercer partido más votado en muchos de ellos, y que el PSOE no haya podido revalidar la mayoría lograda en las generales de 2008 en Calasparra, Bullas y Moratalla.
Tampoco han ganado los socialistas en los cuatro municipios murcianos en los que gobierna: Beniel, Lorquí, Calasparra y Ricote.
Los populares, con el 98,75% escrutado, han obtenido el 64,26 por ciento de sufragios, una mejora de 3,02 puntos respecto a 2008, aunque ha perdido unos 2.000 votos, mientras que el gran perdedor ha sido el PSOE al perder cien mil votos y pasar del 32,85 por ciento de la anterior legislatura al 20,93 por ciento de estas generales.
Estos resultados han llevado al secretario general de los socialistas murcianos y candidato al Congreso, Pedro Saura, a anunciar, minutos antes de las once de la noche, que no volverá a presentarse a la reelección en el congreso regional que celebrará su partido en próximas fechas.
Saura, que ha seguido el escrutinio desde la sede socialista de la calle Princesa, ha comparecido en rueda de prensa junto a la cabeza de lista del PSOE, María González Veracruz, y ha avanzado que convocará "lo antes posible" ese congreso.
Los candidatos murcianos han seguido junto a sus equipos de campaña el escrutinio desde las sedes de sus respectivos partidos excepto los populares, que, como en otras ocasiones, han elegido un hotel de la capital.
Allí, en rueda de prensa, el presidente del Gobierno y del PP de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, ha afirmado que el PP ha obtenido "una victoria sin precedentes" porque, nuevamente y "más que en ninguna otra ocasión", los murcianos han depositado su confianza en el Partido Popular.
Valcárcel ha comparecido junto a la cabeza de lista al Congreso, Pilar Barreiro, y el candidato al Senado, Pedro José Pérez, y ha destacado que el PP "ha vuelto a romper su techo electoral en Murcia" al obtener ocho diputados de los diez que le corresponden a esta circunscripción, y tres de los cuatro senadores en pugna.
También ha destacado que la Región ha registrado el mayor índice de participación de toda España, que se sitúa cinco puntos por encima de la media nacional.
Por su parte, el coordinador general de IU-Verdes en Murcia, José Antonio Pujante, ha expresado su "profunda satisfacción" por los resultados obtenidos por su formación, que en esa circunscripción ha doblado el número de votos con respecto a los resultados de 2008, pasando de 22.500 votos a unos 40.000.
En una rueda de prensa en la sede regional del partido, Pujante ha felicitado también a la federación nacional de IU y ha valorado su consolidación como tercera fuerza política más votada en el país.
Un total de 1.000.618 electores estaban hoy llamados a las urnas en la circunscripción de Murcia para elegir a diez diputados y cuatro senadores, en una jornada en la que no se han producido incidentes significativos en las 1.624 mesas electorales distribuidas por la región.

Fuente: ABC

domingo, 20 de noviembre de 2011

Comparativa de los resultados de los votos para el Congreso en las Elecciones Generales en Calasparra de 2008 y 2011

Fuente: El Mundo

El Partido Popular ha obtenido la mayoría de votos para el Congreso en Calasparra


Fuente: Ministerio del Interior

Resultado del Escrutinio realizado hasta las 21:27h. según el Ministerio del Interior


Fuente: Ministerio del Interior

Resultado del Escrutinio de las Papeletas para el Congreso en las Mesas de Valentín y las Pedreras

En estas Elecciones Generales, por ahora solo conocemos el resultado definitivo de los votos para el Congreso en dos Colegios Electorales: Valentín y las Pedreras. A lo largo de la noche iremos conociendo el resto de resultados por mesas en Calasparra.

VALENTÍN
PP                      111
PSOE                   56
IU-Los Verdes     12
OTROS                11
Total Votos        190


LAS PEDRERAS
PP                      642
PSOE                393
IU-Los Verdes    66
OTROS               46
Total Votos     1171

Los resultados de la Elecciones Generales en Calasparra en Noticias

Con motivo de las Elecciones Generales que se celebran hoy, a partir del cierre de los Colegios Electorales, podréis seguir a través de Calasparra en Noticias el resultado de las votaciones al Congreso y al Senado.

viernes, 18 de noviembre de 2011

Mítin del Partido Popular de Calasparra

Hoy, Viernes 18 de Noviembre, a las 21h., en el Auditorio Municipal.
Intervendrán:
- Mª Ascensión Carreño, Secretaria de Inmigración del PP de la Región y candidata nº5 al Congreso de los Diputados por la Región de Murcia.
- Jesús Martínez, Presidente del Partido Popular de Calasparra.
- Y otros miembros del Partido Popular de Calasparra.

Fuente: Nota de Prensa del Partido Popular de Calasparra

jueves, 17 de noviembre de 2011

Mitin del PSOE de Calasparra


Mañana, Jueves 17 de Noviembre a las 8h. de la tarde en el Auditorium Municipal.
Acto-Mitin del Partido Socialista
Intervienen:
- Jesús Navarro, Alcalde de Calasparra y Diputado Regional.
- Pedro Saura, Candidato al Congreso de la Diputados.
- Juan Carlos Rodríguez Ibarra, Ex-Presidente de la Junta de Extremadura.

Fuente: Nota de Prensa del Partido Socialista de Calasparra

domingo, 13 de noviembre de 2011

Próximo mítines del PSOE de Calasparra

El próximo lunes 14 de noviembre de 2011 
A las 5 de la tarde. 
En el Club de la 3ª Edad de Calasparra 
Acto electoral -Mitin 

INTERVIENEN 
*Rafael González Tovar - Delegado del Gobierno. 
*Jesús Navarro – Alcalde y Diputado Regional. 
Os esperamos. 
Gracias por vuestra colaboración. 


El próximo martes 15 de noviembre de 2011 
A las 20:30 de la noche 
Mitin en Valentín. 
Lugar: antigua ermita de San Juan 

INTERVIENEN 
*JESUS NAVARRO ALCALDE DE CALASPARRA Y DIPUTADO REGIONAL. 
*JOSE RAFAEL ROCAMORA SECRETARIO GENERAL AGRUPACION SOCIALISTA DE CEHEGIN. 
Os esperamos. 
Gracias por vuestra colaboración.

Fuente: Nota de Prensa del PSOE de Calasparra

jueves, 10 de noviembre de 2011

Actos organizados por el Partido Popular para este Viernes

El viernes por la mañana, nos visitará Jaime Garcia-Legaz, Secretario General de FAES y Candidato nº4 al Congreso de los Diputados.

Y ya por la tarde: Mitín del PP de Calasparra, a las 19.30, en el Auditorio Municipal.
Intervendrán:
- Jesús Martínez Moreno, Presidente del PP de Calasparra.
- Jesús Alajarín Cascales, Portavoz del PP de Calasparra.
- Ascensión Carreño, Secretaria de Inmigración del PP de la Región y Candidata nº5 al Congreso de los Diputados.

lunes, 7 de noviembre de 2011

Barreiro defiende que el PP creará un ministerio para defender la agricultura en Europa y modernizar el sector

La cabeza de lista del Partido Popular por Murcia al Congreso de los Diputados, Pilar Barreiro, ha afirmado este lunes en Calasparra que el PP creará un ministerio "para defender la agricultura en Europa y modernizar el sector".

En su visita a la Cooperativa de Arroz Virgen de la Esperanza, junto con el candidato al Congreso de los Diputados Francisco Abril, la candidata ha indicado que la industria agroalimentaria regional "creará más empleo y más riqueza si se impulsa su modernización y el acceso de los jóvenes, si se potencia la imagen de los productos españoles en el exterior y, sobre todo, si se defiende en Europa".
Barreiro ha añadido que "mantener el campo en el olvido en estos momentos de crisis y paro es un lujo que España no se puede permitir" y ha asegurado que un Gobierno con más peso y credibilidad "defenderá mejor los intereses de nuestros productores dentro y fuera de la Unión Europea".
A su jucicio, "en estos años no hemos tenido ni ministerio de Agricultura, ni una política agraria seria", y ha recordado que Rajoy ha prometido que nombrará un ministro de Agricultura que "se gane el respeto en Bruselas y que dedique todos su esfuerzo a negociaciones vitales como la nueva PAC o la lucha para impedir la entrada de productos extranjeros que no cumplan los mismos requisitos que se imponen a los nuestros".
Por eso, Barreiro ha asegurado que el PP propone la elaboración de una estrategia nacional para la aplicación y defensa de la nueva PAC en el marco de una política agraria nacional. "El objetivo es una defensa firme de los intereses españoles en la negociación de la PAC que hoy mismo reúne en Bruselas a los ministros de agricultura europeos y se extenderá durante los próximos meses", ha reiterado.
La candidata ha apuntado que el PP apuesta por un relevo generacional en el campo promoviendo la incorporación de los jóvenes a la actividad agraria para frenar el abandono de las explotaciones y el envejecimiento de la población rural.
Además, ha explicado que el PP se propone trabajar por la "participación efectiva" de la mujer en la gestión de las explotaciones desarrollando la Ley de Titularidad Compartida que el PP propuso en el Congreso de los Diputados.
De igual manera, el PP contempla la potenciación de cooperativas y organizaciones de productores; la puesta en marcha de una estrategia nacional para la prevención y gestión de la crisis en el sector; la innovación de los sistemas de producción; la reducción de la carga administrativa para la implantación de nuevos proyectos empresariales, así como abordar un programa de evaluación de instalaciones industriales agroalimentarias y fomentar la internacionalización del sector.
Fuente: Qué

sábado, 5 de noviembre de 2011

Mitin del PP en Valentín


Mitin en el Colegio Colegio de Valentín
 
Hoy Sábado a las 20.30 horas 
 
Intervienen:
ANDRES AYALA
Candidato al Congreso
 
JESÚS MARTÍNEZ
Presidente del PP de Calasparra
 
JOSÉ SORIA
Alcalde de Cehegín

Fuente: Nota de Prensa del Partido Popular de Calasparra

viernes, 21 de octubre de 2011

Convocatoria de Ayuntamiento Pleno

El Ayuntamiento Pleno celebrará Sesión Extraordinaria el día 25 de Octubre de 2011, a las 13:30 horas, en el Salón de Actos de este Ayuntamiento, para tratar los asunto que se indican.

Orden del día:
1.- Sorteo Mesas Electorales, Elecciones 20 de Noviembre de 2011.

viernes, 7 de octubre de 2011

Se exponen las listas electorales para consulta y posibles reclamaciones frente a las elecciones del 20N

El fin no es otro que servir de consulta por los interesados a los efectos de la presentación de reclamaciones.
En virtud de los establecido en el artículo 41 de la Ley Orgánica de Régimen Electoral General, está prohibida la información particularizada de los datos personales contenidos en el censo electoral, no estando permitida la recopilación de los datos existentes en las mismas por cualquier medio se manual fotográfico, informático o de cualquier otra naturaleza, bajo las responsabilidades legalmente procedentes”.
Las reclamaciones se resolverán conforme al punto 3.2 de la Resolución de 1 de Marzo de 2011 de la Oficina del Censo Electoral (B.O.E. 74 de 28 de marzo de 2011).
El plazo para la presentación de reclamaciones finalizará el próximo 10 de octubre y éstas deberán ir firmadas personalmente por el interesado y acompañadas de fotocopia del DNI o pasaporte.